Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir.
Esta obra es el resultado de mis experiencias y viajes por la región de A Mariña lucense, específicamente en el municipio de Barreiros, donde he descubierto sus hermosos paisajes y rincones.
La cultura y tradición de un pueblo se entrelazan con la historia y los mitos, transmitidos durante décadas entre sus habitantes, convirtiendo la visita a estos lugares en una fuente inagotable de crónicas. La lectura de estas páginas busca abrir la puerta al análisis de esos mitos y leyendas, basándose en los estudios y relatos de prestigiosos historiadores y especialistas. En muchos casos, las crónicas son la única fuente histórica a la que podemos acudir para interpretar y recordar el pasado. El libro está escrito desde una perspectiva histórica, pero con un acompañamiento continuo sobre los términos más complejos, haciendo el viaje agradable y comprensible, convirtiendo la lectura en una experiencia amena y didáctica. Su lectura acercará al aficionado a la historia a una de las etapas más oscuras desde el punto de vista documental: la Alta Edad Media. En este viaje, nos acompañará uno de los monarcas asturianos menos conocidos, el rey Silo, quien, junto con su diploma, nos irá revelando los secretos de su cultura. El viaje comienza así: Nos encontramos en el siglo VIII, cuando el monarca astur Silo, el 23 de agosto de 775, dona a través de un documento llamado diploma unos terrenos situados entre los ríos Eo y Masma en Lugo a un grupo de monjes y un abad llamado Esperauta.